La sede oficial de la Cámara de Diputados desde 1981, fue construido a partir del proyecto del arquitecto mexicano Pedro Ramírez Vázquez y recibe este nombre porque fue edificado en el espacio de la vieja estación de ferrocarriles de San Lázaro.
Aunque su valiente petición de que existiera la igualdad de derechos políticos entre hombres y mujeres y en 1917 Hermila Galindo se presenta como la primera candidata a diputada en la historia mexicana. Si bien no llegó a ocupar el cargo, su éxito consistió en mostrar a la opinión pública que las mujeres demandaban el voto, así como en dejar un precedente para las siguientes generaciones.
La participación de las mujeres en la política es fundamental para la democracia y la igualdad de género, y para construir una sociedad más incluyente.
Las mujeres en puestos de elección popular contribuyen a fortalecer la democracia y la sociedad en general, promoviendo de esa manera la igualdad de género.
La Cámara de Diputados inició un nuevo periodo de sesiones con 251 diputadas y 249 diputados, un hecho que la institución ha presumido en comunicaciones oficiales.
La creación de la Coordinación de Operación Política representó una primera lucha para las mujeres dentro de Morena, ya que Pedro Haces buscaba arrebatar algunas funciones que correspondían a Gabriela Jiménez como vicecoordinadora de Vinculación P La creación de la Coordinación de Operación Política representó una primera lucha para las mujeres dentro de Morena, ya que Pedro Haces buscaba arrebatar algunas funciones que correspondían a Gabriela Jiménez como vicecoordinadora de Vinculación Parlamentaria.
Cabe destacar que en estos momentos las diputadas tienen mayor presencia en las comisiones ordinarias, los grupos de trabajo encargados de hacer un primer análisis y votación de las reformas que serán llevadas al Pleno para su aprobación o rechazo. De esta manera ellas presiden 26 de estas comisiones, mientras los legisladores otras 25.