Diputadas reconocen a mujeres que han transformado a la patria

Autor Congresistas
164 Vistas

• Intervinieron en la sesión semipresencial representantes de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC

Diputadas de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC plantearon sus posicionamientos sobre el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforma al artículo 18 de la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, en materia de reconocimiento a las mujeres que han transformado a nuestra patria.

Hoy se reconoce la invaluable aportación de las mujeres

La diputada Mildred Concepción Ávila Vera (Morena) señaló que hoy se rinde homenaje y se reconoce la invaluable aportación de las mujeres a la historia, al presente y al futuro de México, pues desde los primeros latidos de la nación la presencia de las mujeres ha sido una fuerza silenciosa pero imparable; las mujeres han estado presentes en cada momento decisivo de la historia, aunque no siempre sus nombres hayan quedado grabados en las páginas de los libros.

Su legado, externó, inspira a reconocer que el desarrollo de México no podría entenderse sin el papel de las mujeres, sin su inteligencia, entrega, sensibilidad y firmeza; sin embargo, queda un largo camino para alcanzar la igualdad sustantiva, una que no se mide, no se limita al reconocimiento en leyes y en discursos sino se vive de manera plena, tangible, diaria, cotidiana, sin discriminación y sin violencia, y en donde “no seamos invisibilizadas por el simple hecho de ser mujer”.

Rendir homenaje a las mujeres minimizadas o ignoradas

Por el PAN, la diputada Samantha Margarita Garza De la Garza externó que se busca saldar una deuda histórica al reconocer a las mujeres valientes, inteligentes y comprometidas que con su esfuerzo fueron pilares para contribuir a la nación; el dictamen busca que mediante el izamiento de la Bandera Nacional se rinda homenaje a las mujeres que durante siglos fueron minimizadas o ignoradas en la narrativa oficial del país.

Su reconocimiento –agregó– es el avance hacia una sociedad más equitativa. “Acompañamos esta propuesta, ya que honra la historia de México, pues no podríamos entender la política del siglo XXI sin las aportaciones de quienes fueron partícipes en la transición a la democracia y la creación de instituciones. Es fundamental reconocer que las mujeres que considera esta iniciativa no solo fueron testigos de cambios sino agentes activos del mismo. No se trata de reescribir la historia completa, no se trata de dividir, se trata de reconocer”. 

Reivindicar el papel de heroínas anónimas

Karina Alejandra Trujillo Trujillo, diputada del PVEM, mencionó que, en cada una de las etapas históricas y transformadoras de México, las mujeres han levantado la voz firme a las injusticias que otros callaban; han sostenido al país cuando todo parecía desmoronarse y han sembrado con su esfuerzo silencioso y a veces invisible las bases de un México, más justo, igualitario y libre. Desde inicios de la historia, las mujeres han demostrado una valentía inquebrantable en defensa de la soberanía y la justicia.

Este dictamen, dijo, representa un acto de justicia histórica, busca reivindicar el papel de heroínas anónimas que durante siglos fueron ignoradas. “Honrarlas hoy no es simbólico, representa un paso necesario para construir un México que mire de frente su pasado y abrace con equidad su futuro. Es momento de rendirles el homenaje que merecen, visibilizarlas y continuar son su legado. Es tiempo de mujeres y continuaremos trabajando incansablemente hasta lograr la igualad sustantiva”.

Visibilizar y honrar las contribuciones de las mujeres a México

La diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT) explicó que el objetivo es visibilizar y honrar las contribuciones de las mujeres a México, integrándolas de manera formal en los símbolos patrios, pues a través de la inclusión de fechas conmemorativas dedicadas a mujeres destacadas y eventos clave en la lucha por la igualdad, se busca enriquecer la identidad nacional y corregir esa omisión histórica.   

El reconocimiento histórico, dijo, es una necesidad apremiante. “Debemos sacar a la luz la historia de aquellas mujeres que con su talento, esfuerzo y sacrificio han contribuido al México que hoy conocemos”. Esta reforma representa es un avance significativo hacia la igualdad sustantiva. “No basta con la igualdad formal ante la ley, es necesario visibilizar y valorar las contribuciones de las mujeres en todos los ámbitos de la vida nacional”. 

Que su legado no se convierta en una memoria vacía

Del PRI, la diputada Xitlalic Ceja García externó la posición a favor de su grupo parlamentario por el homenaje y reconocimiento, pero “no pararemos en la lucha por leyes y políticas públicas eficaces, y presupuestos feministas. No se puede permitir que su legado se convierta en una memoria vacía; ellas estarían en las calles, marchas y aquí exigiendo, como exigieron en su tiempo, dignidad, justicia y humanidad. Nos exigirían, más que homenajes, acciones y resultados”.  

Se pronunció por levantar la voz por las que ya no están, pero también hacer eco por las que hoy nos necesitan, por las niñas, madres, indígenas, abuelas y mujeres rurales y por las víctimas que claman justicia. “Por todas las mujeres de México que merecen vivir en igualdad, libertad, paz y plenitud estemos unidas mexicanas”. 

Mujeres han dado su vida por revindicar los derechos

En opinión de la diputada Anayeli Muñoz Moreno (MC) los cambios son para honrar la memoria de mujeres que a través de su perseverancia y resistencia han construido este país, y son para inspirar a las nuevas generaciones de niñas y jóvenes a ocupar espacios y a levantar la voz. “Muchas mujeres han dado su vida por revindicar los derechos que nos fueron negados; por eso hoy estamos todas aquí”. 

Resaltó que hoy más que nunca es necesario tener presente la historia que nos remite a la fuerza, entereza, valentía y a la claridad política de las mujeres que mostraron que debemos estar en la toma de decisiones públicas como una condición básica para la vida democrática del país y nunca olvidando las desigualdades que viven. “Las mujeres somos parte de la historia de nuestro país y juntas la vamos a seguir escribiendo”.

Artículos Relacionados