La conciencia animal es un tema importante en México, al igual que en muchos otros países. La protección y el bienestar animal son derechos fundamentales que deben ser respetados y promovidos.
En México, existen leyes y organizaciones que trabajan para proteger a los animales, como la Ley de Protección Animal y la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Sin embargo, todavía hay mucho trabajo por hacer para mejorar la situación de los animales en el país.
Los gatos son conocidos por su independencia y personalidad única, pero muchos dueños de gatos consideran que son excelentes compañeros y amigos. Algunas características que hacen que los gatos sean buenos amigos incluyen:
1. Afecto condicional: los gatos muestran afecto cuando quieren, lo que puede ser encantador.
2. Compañía silenciosa: pueden ser buenos compañeros para personas que disfrutan de la tranquilidad.
3. Independencia: no requieren atención constante, lo que puede ser beneficioso para personas con horarios ocupados.
4. Personalidad única: cada gato tiene su propia personalidad y hábitos, lo que puede ser divertido y entretenido.
Buenas noticias
Pues ahora en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en donde el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila en un video que publicó en sus redes sociales mostró a algunos de los gatos que habitan en las jardineras de la Cámara de Diputados, todo esto en el marco de la discusión y posible aprobación de la Ley General en Materia de Bienestar, Cuidado y Protección de los Animales.
Monreal detalló que hay más de 200 gatos de diferentes edades que incluso hay comités encargados de cuidarlos y alimentarlos.
No obstante, aseguró que los legisladores realizarán acciones para que los gatitos permanezcan permanentemente en los jardines, pasillos y hasta oficinas, garantizando su bienestar.
¿Cómo va la iniciativa?
En enero pasado, con 41 votos a favor y 2 en contra, la iniciativa fue avalada la opinión de impacto presupuestario a la iniciativa que expide la Ley General en Materia de Bienestar, Cuidado y Protección de los Animales.
La iniciativa, presentada por la diputada del Partido Verde Ecologista, Gabriela Benavides Cobos, considera urgente y necesario crear una ley general que permita contar con el instrumento jurídico que defina y homologue las directrices para el tratamiento de las especies procurando siempre el bienestar animal. Se envió a la Comisión correspondiente para su dictamen.
La conciencia animal es un tema importante en México, al igual que en muchos otros países. La protección y el bienestar animal son derechos fundamentales que deben ser respetados y promovidos.
Respetar a los animales puede ser una forma de cultivar empatía, compasión y responsabilidad. Al considerar sus necesidades y derechos, podemos desarrollar una sociedad más justa y armoniosa.