Congresistas

Intensos tiempos legislativos

La Cámara de Diputados vive días de alta actividad con iniciativas que abarcan desarrollo social, seguridad pública, educación, bienestar animal y salud. A continuación, un resumen de los temas más relevantes discutidos en el recinto legislativo.

Desarrollo Social con enfoque internacional

Se debatió la Ley General de Desarrollo Social, con el objetivo de vincular la política social mexicana a los instrumentos internacionales suscritos por el Estado. La propuesta, impulsada por la diputada Ana Isabel González González (PRI), busca que las estrategias nacionales contribuyan a erradicar pobreza, exclusión, discriminación y violencia.

La iniciativa plantea adicionar un segundo párrafo al artículo 13 de la Ley, y fue turnada a la Comisión de Bienestar. El documento advierte que los retos sociales en México —pobreza multidimensional, desigualdad territorial, rezago educativo, violencia y crisis climática— son problemas interdependientes que requieren un enfoque integral. Además, señala que la falta de alineación legislativa genera fragmentación institucional, dificultando la incorporación de compromisos internacionales en las políticas nacionales.

Control de confianza en cuerpos policiales

La diputada Greycy Marian Durán Alarcón (PT) presentó reformas a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública para fortalecer los requisitos de ingreso y permanencia en instituciones policiales. La propuesta incluye:

El objetivo es garantizar la estabilidad emocional y la idoneidad del personal. Las evaluaciones deberán ser confidenciales y preventivas, integrándose al expediente profesional sin vulnerar derechos laborales ni humanos.

Seguridad en escuelas: videovigilancia obligatoria

La diputada María Graciela Gaitán Díaz (PVEM) alertó sobre la falta de vigilancia en algunos planteles educativos. Propuso adicionar una fracción VIII al artículo 103 de la Ley General de Educación, para que la SEP incluya en sus lineamientos la instalación de sistemas de videovigilancia en patios, accesos a baños y áreas comunes. La iniciativa busca responder a la preocupación de familias y comunidades por la seguridad de la niñez.

Bienestar animal: reconocimiento como seres sintientes

En defensa de los animales, la diputada Ballesteros Mancilla (MC) presentó una iniciativa que reconoce a los animales domésticos como seres vivos dotados de sensibilidad, no como objetos. Entre los puntos clave:

La propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia.

Donación de órganos: cultura desde la educación

La diputada Arredondo Ramos (PRI) impulsa una reforma para que la SEP, en coordinación con la Secretaría de Salud, realice campañas de concientización sobre donación de órganos, tejidos y células. La iniciativa busca adicionar un párrafo a la fracción XXV del artículo 30 de la Ley General de Educación, fomentando valores de solidaridad y respeto a la dignidad humana desde edades tempranas. El documento subraya la urgencia de promover esta cultura ante la escasez de donadores y las largas listas de espera.

Revocación de mandato: tema en la agenda

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, confirmó disposición para discutir la iniciativa sobre revocación de mandato. Sin embargo, advirtió que el calendario legislativo es ajustado, pues los grupos parlamentarios prevén concluir sesiones entre el 11 y 12 de diciembre. “Podría ser a finales de diciembre, aunque es complicado”, señaló el legislador.

Salir de la versión móvil