Frente al miedo a la deportación, la unión

Autor Congresistas
24 Vistas

Claudia Valdés

La UNAM en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores SRE, crean un espacio en internet para la atención de los migrantes. La plataforma UNAM como se titula el proyecto, es creada para responder a las necesidades psicológicas y emocionales como resultado del impacto de una deportación.

Cuando hablamos de una deportación los estamos haciendo con una alta conflictividad que involucra a familias enteras en ambos lados de la frontera, las fracturas de los lazos familiares y amistosos resultan experiencias emocionales difíciles de enfrentar para muchos de nuestros compatriotas. Pues el desgajamiento de la familia también suele ir acompañado del desmoronamiento de toda una vida que involucra el patrimonio de sus integrantes.

Los titulares, el rector de la Universidad Nacional Leonardo Lomelí Vanegas y el canciller Juan Ramón de la Fuente, firmaron un acuerdo para la creación de la plataforma UNAM Acción Migrante, misma que fue presentada para atender las necesidades. Con esta plataforma se busca dar orientación psicológica y jurídica, a personas que hayan sido deportadas del vecino país del norte sin importar su nacionalidad.

Acción migrante es una plataforma de fácil acceso, es una respuesta a las necesidades inmediatas de las personas deportadas que muchas de las veces carecen de apoyo familiar, informativo, pues no cuentan con familiares o conocidos en los lugares donde son deportados.

Este modelo de atención que ofrece la UNAM en sus sedes establecidas en la frontera en conjunto con la cancillería, ya ha sido probado con éxito durante la larga pandemia del covid.

En la UNAM especialistas, funcionarios y académicos les preocupa la situación que puedan pasar nuestros connacionales y nuestros hermanos de otros países. Las diferentes áreas especializadas de la UNAM, tienen una gran oferta útil para los migrantes como lo es la jurídica, también se les presentan alternativas como elementos legales para hacer valer sus derechos frente a las autoridades, o de como proteger a su familia o su patrimonio en caso de separación. 

La alianza entre Universidad y Cancillería toma pulso del ritmo que sigue hoy el fenómeno migratorio, se está dotando de tecnologías y estrategias que pueden acercarnos a los universitarios a diagnósticos más certeros en favor de nuestros hermanos.

Resulta determinante que la CANCILLERIA y la UNAM se unan en un trabajo conjunto en pro de los migrantes deportados y que además enfrentan dificultades producidas por los años de ausencia en el país, desconociendo los derechos adquiridos con los años.

La UNAM una vez más reafirma su vocación humanista, además consolida los lazos que nos unen a todos los mexicanos y a nuestros hermanos latinoamericanos, que han tenido en la migración la oportunidad de construir rutas de bienestar y esperanzas compartidas en un mundo mejor.

UNAM – Acción Migrante

Artículos Relacionados