Congresistas

México con M de Migrante: un sorteo que une fronteras

La Lotería Nacional cumple este 2025 255 años de historia, y lo celebra con un gesto que va más allá del azar. El próximo 15 de septiembre, fecha que simboliza independencia y orgullo patrio, se llevará a cabo el Gran Sorteo Especial No. 303 “México con M de Migrante”, dedicado a las y los paisanos que desde Estados Unidos sostienen, con nostalgia y esfuerzo, su vínculo con México.

El escenario del lanzamiento fue Ciudad Juárez, frontera que condensa la complejidad de los sueños y las despedidas. Allí, la directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, presentó junto al presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar el billete conmemorativo, describiéndolo como “un abrazo que cruza fronteras”. Y no es una metáfora gratuita: más de 38 millones de personas de origen mexicano viven hoy en Estados Unidos, y este sorteo busca reconocer su aporte y su memoria.

Los diseños del billete evocan esa experiencia migrante. Inspirados en el Himno Migrante del Colectivo Legado de Grandeza, transmiten la mezcla de nostalgia y esperanza de quienes parten, pero nunca se desligan de su tierra. Cada cachito, en ese sentido, se convierte en un símbolo de identidad compartida.

El sorteo también tiene una carga histórica: el Premio Mayor es de 255 millones de pesos, dividido en diez premios de 25.5 millones, en homenaje a los 255 años que cumple la institución fundada en 1770. Pero lo verdaderamente valioso está en su destino: como lo anunció la propia Lotería, las utilidades se dirigirán a fortalecer la red consular y la asistencia legal de la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos, una de las más grandes del mundo.

Más allá de los números y los premios, lo que resalta es el significado social. Desde sus orígenes virreinales, la Lotería Nacional no ha sido solo un juego de fortuna, sino una institución que ha entrelazado la esperanza individual con el bienestar colectivo. Con este sorteo, lo reafirma: un boleto no es únicamente una oportunidad de riqueza, sino también una contribución a la justicia y al acompañamiento de quienes viven lejos.

Este 15 de septiembre, mientras en plazas y calles se grite “¡Viva México!”, la Lotería Nacional recordará con este sorteo que el país se extiende más allá de sus fronteras, que también es México esa comunidad migrante que sostiene su identidad a la distancia.

El Gran Sorteo Especial “México con M de Migrante” no es solo un homenaje, es una metáfora de lo que México puede ser: un puente entre la memoria y la esperanza, entre los que se fueron y los que esperan. A 255 años de su nacimiento, la Lotería Nacional celebra recordándonos que la verdadera suerte no está en ganar un premio, sino en compartir y reconocer que, aunque lejos, seguimos siendo parte de un mismo país.

Salir de la versión móvil