Congresistas

175 Años de la Lotería Nacional: Historia y Misión Social

El 7 de agosto de 1850, bajo el gobierno de Mariano Arista, se celebró el primer sorteo de la Lotería Nacional de México, nacida como una institución destinada no solo al entretenimiento y la esperanza de la fortuna, sino con un objetivo claro: recaudar fondos para la asistencia pública. Desde entonces, ha sido parte constante del tejido social mexicano, financiando hospitales, programas de salud, educación y acciones solidarias.

Orígenes y evolución

La idea de una lotería con fines sociales no era nueva. Ya en el virreinato existían juegos de azar autorizados por la corona para financiar causas benéficas, pero fue hasta el siglo XIX cuando se institucionalizó formalmente con la creación de la Lotería Nacional Mexicana.

En sus inicios, los sorteos se realizaban con una mecánica simple, en pequeños recintos y con una logística rudimentaria. Sin embargo, con el tiempo, y tras superar guerras, intervenciones extranjeras, revoluciones y transformaciones políticas, la institución se modernizó, profesionalizó y adaptó a nuevas tecnologías, sin perder su propósito social.

Momentos clave en su historia

Personajes emblemáticos

Más recientemente, personalidades como Ernesto Prieto Ortega (exdirector), o Margarita González Saravia (quien ocupó el cargo en tiempos recientes), han impulsado reformas y modernizaciones administrativas, además de reforzar el enfoque asistencial.

Un brazo social del Estado

La Lotería Nacional ha destinado históricamente una parte importante de sus ingresos a la asistencia pública. Hospitales, casas hogar, clínicas rurales, campañas de vacunación y programas de ayuda a personas con discapacidad han recibido apoyo gracias a los recursos generados por la venta de billetes de lotería.

En este sentido, ha sido un organismo pionero en vincular el entretenimiento con el bienestar colectivo, una función que hoy se mantiene viva.

175 años después…

Hoy, bajo la dirección de Olivia Salomón Vibaldo, la Lotería Nacional sigue vigente celebrando 175 años de historia, solidaridad y compromiso con México. Aunque el juego ha cambiado, su espíritu permanece: una institución que, más allá del azar, ha sido instrumento de justicia social y apoyo a los más necesitados.

Salir de la versión móvil