La Universidad Nacional Autónoma de México sirve para formar profesionales, investigadores, profesores y técnicos que contribuyan a la sociedad. También difunde la cultura y realiza investigaciones sobre los problemas nacionales.
Los objetivos:
• Formar profesionistas útiles a la sociedad
• Investigaciones sobre las condiciones y problemas nacionales
• Difundir los beneficios de la cultura
• Estar al servicio del país y de la humanidad
• Ser una institución científica y cultural de excelencia
• Ser un espacio de libertades donde se practique el respeto, la tolerancia y el diálogo
La UNAM imparte estudios universitarios en las modalidades presencial, abierta y a distancia
El Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia ofrece estudios en el nivel medio superior y superior
Y además los estudiantes cuentan con los siguientes beneficios:
• Servicios médicos
• Apoyo psicológico
• Idiomas
• Asesoría legal
• Acceso a bibliotecas
• Actividades culturales, deportivas
• Becas
• Movilidad académica
• Prácticas
La UNAM ha sido reconocida por su belleza arquitectónica y cultural. Su campus, Ciudad Universitaria, ha sido calificado como el más hermoso de Latinoamérica por sus características arquitectónicas, edificios que reflejan la riqueza cultural, la Biblioteca Central, el Jardín Botánico, contando con el Espacio Escultórico, el Auditorio Javier Barros Sierra, el Museo Universitario de Ciencia y Arte.
Durante las décadas de su existencia, la zona urbanizada de C.U. ha ido creciendo para dar acomodo a una creciente población estudiantil, administrativa y visitante, originando la disposición y construcción de anillos cada vez mayores, organizando la urbanización en circuitos concéntricos. Debido a este proceso, algunos de los edificios originales no mantienen las funciones que inicialmente les fueron asignadas, ya que las Escuelas, Facultades e Institutos que albergaban se fueron relocalizando a los circuitos exteriores, y sus antiguos edificios fueron ocupados por las Escuelas y Facultades que siguieron en el centro del campus universitario. Algunos ejemplos de este proceso de cambio de uso son: la Escuela de Veterinaria (hoy Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia) y la Facultad de Ciencias, así como la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Algo que es bastante favorable es que Ciudad Universitaria cuenta con un sistema de transporte gratuito conformado por 13 rutas de autobuses denominado Pumabús que conecta las principales estaciones de transporte público de la Ciudad de México con los edificios de la Universidad. Asimismo, cuenta con un sistema de bicicletas compartidas denominado BiciPuma para uso exclusivo de los estudiantes, académicos y trabajadores.